loader image
Generic filters
Search in title
Search in excerpt
Search in content
Generic filters
Search in title
Search in excerpt
Search in content

CATEGORÍA

Poliureas

Listado de Productos

¿Qué es la poliurea?

La poliurea es un polímero sintético obtenido de la reacción de una diamina con un diisocianato, la reacción de polimerización es muy similar a la del poliuretano, pero en el caso de la poliurea, el enlace resultante es una “urea”, por lo que se denomina poliurea.

Es un material impermeabilizante que se utiliza a menudo en entornos industriales y comerciales para proteger las superficies de los daños causados por el agua. Se aplica como revestimiento líquido, que cura rápidamente formando una barrera impermeable y duradera. Puede utilizarse para impermeabilizar cubiertas, cimientos y otras superficies. También se utiliza para sellar estructuras de hormigón, como piscinas, depósitos de agua y muros de contención. La poliurea es conocida por su excelente resistencia al agua, a productos químicos, a la abrasión y a los impactos, lo que la convierte en una opción ideal para impermeabilizar superficies expuestas.

La poliurea tiene varias ventajas sobre otros materiales impermeabilizantes:

  1. Tiempo de curado rápido: La poliurea puede curar en sólo unos segundos, lo que significa que las superficies pueden ser rápidamente protegidas y puestas de nuevo en uso.
  2. Alta resistencia: La poliurea es conocida por su alta resistencia y durabilidad, por lo que es una opción ideal para la impermeabilización de superficies que están expuestas a tráfico pesado u otras condiciones duras.
  3. Resistencia química: La poliurea es muy resistente a una amplia gama de productos químicos, lo que la convierte en una opción adecuada para impermeabilizar superficies en entornos industriales.
  4. Flexibilidad: La poliurea puede aplicarse a una amplia gama de superficies y es adecuada para su uso tanto en superficies lisas como irregulares.
  5. Versatilidad: La poliurea puede utilizarse para impermeabilizar, revestir, aislar y reparar.
  6. Elongación: La poliurea tiene propiedades de alta elongación que le permiten moverse con el sustrato y evitar el agrietamiento.
  7. Resistencia a la temperatura: La poliurea puede resistir temperaturas altas y bajas y mantener su flexibilidad en una amplia gama de temperaturas.

La poliurea pura aromática

Los hidrocarburos aromáticos son derivados del benceno (tolueno, xileno) y reciben este nombre porque muchos de ellos tienen un olor intenso aunque generalmente agradable.

En química orgánica, la aromaticidad de los hidrocarburos se traduce en moléculas más estables debido a que los electrones pueden circular de un enlace a otro a través de los anillos aromáticos.

En el ámbito de las membranas impermeables como la poliurea, el hecho de ser aromáticas se traduce en que, aun siendo de máxima calidad y con excelentes propiedades, son más económicas.

También significa que presentan decoloración frente a la radiación UV, por lo que normalmente deben ser protegidas.

 

Formula Poliuretano

Aplicación de poliurea

La aplicación de la poliurea se realiza normalmente en caliente, para lo que se necesita un equipo de proyección en caliente de dos componente a alta presión (tipo GRACO Reactor AXP1-HXP2-EXP3). Este equipo es capaz de suministrar una presión de 2.700 psi a una temperatura de 70ºC. Este tipo de poliurea seca a los 3 – 4 segundos de aplicarse.

Ventajas y propiedades de la poliurea

Son muchas las ventajas y propiedades de la membrana de poliurea, a continuación, se detallan las más importantes:

  • Membrana sin juntas ni solapes y de máxima flexibilidad – elongación de hasta 600%.
  • Curado en 4 segundos, puesta en servicio en menos de 24 horas.
  • Recubrimiento de cualquier geometría o forma irregular existente de forma completamente adherida.
  • Máxima adherencia sobre cualquier soporte.
  • Insensibilidad al agua y a la humedad.
  • Aplicable sobre cualquier tipo de sustrato.
  • Solidez en un 100% (VOC’s zero)
  • Alta densidad y estanqueidad.
  • Resistente a la abrasión, compresión, desgarro.
  • Resistente a los rayos U.V.
  • Resistente frente a medios ácidos o alcalinos y a diversos agentes químicos.
  • Resistente a los efectos climatológicos.
  • Ofrece excelente protección ante la corrosión.
  • Resistencia química.
  • Antiraíces.
  • Rango de temperatura de trabajo desde -40ºC hasta +180ºC.
  • Exento de disolventes.
  • Excelente estabilidad durante el almacenamiento, estable a temperaturas frías.
  • Aplicable en condiciones de humedad de soporte.
  • Dureza Shore A entre 80-90.
  • Dureza Shore D entre 48-52.

Usos de la poliurea

Las propiedades de la poliurea la convierten en un producto para las aplicaciones en las que la impermeabilización, protección y durabilidad sean vitales.

Las infinitas posibilidades de coloración de la poliurea son una clara ventaja en aquellas aplicaciones en las que el aspecto estético juegue un papel importante. La adaptabilidad y la adherencia de la poliurea permiten su uso en casi cualquier aplicación con requerimientos de impermeabilización y/o protección, podemos destacar: Impermeabilización y protección anti-corrosión sobre acero, hormigón y otros muchos soportes.

• Revestimiento protector de cualquier elemento constructivo, sea cual sea su geometría.
• Impermeabilización de cubiertas, terrazas, balcones, voladizos, …
• Cubiertas de metal inox, galvanizadas, de chapa, de zinc, prelacadas y de fibrocemento para su encapsulamiento.
• Impermeabilización de depósitos (con certificados de no migración a agua potable / etanol).
• Revestimientos de puentes (bajo asfalto) y elementos del sector civil.
• Pavimentos y cubiertas de aparcamientos con tráfico rodado.
• Cubiertas y fachadas ajardinadas Muros y cimentaciones enterrados.
• Instalaciones industriales y de producción.
• Plantas energéticas, de reciclaje y de tratamiento y almacén de residuos.
• Piscifactorías, depuradoras y petroquímicas.
• Zonas con pavimentos antiestáticos.
• Protección al fuego (pavimentos y recubrimientos).
• Mercado naval.
• Revestimiento de vehículos.
• Tematización de parques de atracciones, ferias y exposiciones.

POLIURETANOS

POLIUREAS

REVESTIMIENTOS

GRACO