loader image
Generic filters
Search in title
Search in excerpt
Search in content
Generic filters
Search in title
Search in excerpt
Search in content

CATEGORÍA

Poliuretanos

Listado de Productos

¿Qué es el Poliuretano?

Descubrimiento

En 1937, se descubre el Poliuretano gracias a las investigaciones desarrolladas por Otto Bayer (químico alemán). Se empezó a utilizar en la década de los 50, ya que hasta entonces no existieron máquinas capaces de procesarlo.

Las materias primas proceden de dos productos: el petróleo y el azúcar, para obtener, después de un proceso químico de transformación, sus dos componentes básicos, ISOCIANATO y POLIOL.

Usos y aplicaciones
Para Inyección
Rígido Estructural
Con Piel Integral y Flexible
Rígido Para Sprayado

Usos y Aplicaciones

  • Colchones y sofás (en forma de relleno)
  • Automóviles (volantes, spoilers, alerones, asientos, salpicaderos, como amortiguación de vibraciones y ruidos, etc.)
  • Suelas del calzado (sobre todo deportivo)
  • Fabricación de muebles
  • Pinturas y barnices
  • Aberturas (Puertas, ventanas)
  • Ingeniería médica (fabricación de piezas para trasplantes y ortopedias, hemofiltros, etc.)
  • Ingeniería aeroespacial
  • Industria del frío (tuberías, cámaras frigoríficas, neveras, criogenia, etc.)

Y por supuesto, en la edificación: como aislamiento térmico, acústico, impermeabilizante y anti condensante.

Poliuretano para inyección

Puertas, portones, heladeras, refrigeradores comerciales

Se trata de un poliuretano liviano, crece 20/25 veces su tamaño y permite rellenar espacios interiores con excelente adherencia. Es anti condensante, antioxidante y aislante térmico.

Se puede aplicar en:
• Puertas y portones, marcos, perfilería.
• Heladeras y refrigeradores domésticos y comerciales, congeladores, cámaras frigoríficas, calentadores de agua.
• Cañerías y tanques.

Poliuretano Rígido estructural

Muebles, equipamiento odontológico, piezas de automóviles

Se caracteriza por su máxima dureza y resistencia a la compresión y al impacto. La densidad de los productos elaborados con este poliuretano puede alcanzar los 850 kg/m3. Permite reemplazar materiales costosos en la fabricación de muebles y construir piezas con formas especiales. El color se puede incorporar en el proceso de inyección, o posteriormente (pintura, laca, etc.)

Se utiliza para fabricar:
• Muebles (muy usado en mobiliario odontológico).
• Boyas, señuelos de pesca.
• Piezas de automóviles: núcleos de volantes, salpicaderos, alerones y retrovisores.
• Piezas industriales.
• Vanitoris.
• Suecos.
• Incubadoras.

Poliuretano con piel integral y Flexible

Muebles, piezas de automóviles

Se trabaja con sistema de moldeado mecanizado. El interior de la pieza es espumado y la capa de piel integral es más compacta, con textura. Cuando la pieza se desmolda, ya tiene un acabado de excelente terminación, lo que evita el tapizado. Permite elegir entre una amplia carta de colores. Es un material de alta resistencia, con baja absorción de agua.

Permite construir:
• Piezas de mobiliario: brazos, bases de sillas, respaldos, etc.
• Piezas de automóviles: cabezales, asientos, etc.
• Muebles para hospitales y geriátricos: cabeceros y pieceros de camas, protecciones de carros, etc.
• Matricería.

Poliuretano rígido para sprayado

Techos, superficies

Su aplicación en forma de spray permite la perfecta cobertura de superficies. Se puede colocar sobre chapa metálica, fibrocemento, premoldeados. Según el espesor y la densidad, funciona como aislante térmico, anti condensante. Detiene el proceso de corrosión y disminuye las dilataciones. Evita las filtraciones de agua. Se puede aplicar en la parte superior e inferior de techos.

Se utiliza en:
• Techos de edificios, galpones.
• Bodegas de embarcaciones pesqueras, cámaras frigoríficas, tanques.
• Granjas de pollos y de cerdos.

Usos y Aplicaciones

  • Colchones y sofás (en forma de relleno)
  • Automóviles (volantes, spoilers, alerones, asientos, salpicaderos, como amortiguación de vibraciones y ruidos, etc.)
  • Suelas del calzado (sobre todo deportivo)
  • Fabricación de muebles
  • Pinturas y barnices
  • Aberturas (Puertas, ventanas)
  • Ingeniería médica (fabricación de piezas para trasplantes y ortopedias, hemofiltros, etc.)
  • Ingeniería aeroespacial
  • Industria del frío (tuberías, cámaras frigoríficas, neveras, criogenia, etc.)

Y por supuesto, en la edificación: como aislamiento térmico, acústico, impermeabilizante y anti condensante.

Poliuretano para inyección

Puertas, portones, heladeras, refrigeradores comerciales

Se trata de un poliuretano liviano, crece 20/25 veces su tamaño y permite rellenar espacios interiores con excelente adherencia. Es anti condensante, antioxidante y aislante térmico.

Se puede aplicar en:
• Puertas y portones, marcos, perfilería.
• Heladeras y refrigeradores domésticos y comerciales, congeladores, cámaras frigoríficas, calentadores de agua.
• Cañerías y tanques.

Poliuretano Rígido estructural

Muebles, equipamiento odontológico, piezas de automóviles

Se caracteriza por su máxima dureza y resistencia a la compresión y al impacto. La densidad de los productos elaborados con este poliuretano puede alcanzar los 850 kg/m3. Permite reemplazar materiales costosos en la fabricación de muebles y construir piezas con formas especiales. El color se puede incorporar en el proceso de inyección, o posteriormente (pintura, laca, etc.)

Se utiliza para fabricar:
• Muebles (muy usado en mobiliario odontológico).
• Boyas, señuelos de pesca.
• Piezas de automóviles: núcleos de volantes, salpicaderos, alerones y retrovisores.
• Piezas industriales.
• Vanitoris.
• Suecos.
• Incubadoras.

Poliuretano con piel integral y Flexible

Muebles, piezas de automóviles

Se trabaja con sistema de moldeado mecanizado. El interior de la pieza es espumado y la capa de piel integral es más compacta, con textura. Cuando la pieza se desmolda, ya tiene un acabado de excelente terminación, lo que evita el tapizado. Permite elegir entre una amplia carta de colores. Es un material de alta resistencia, con baja absorción de agua.

Permite construir:
• Piezas de mobiliario: brazos, bases de sillas, respaldos, etc.
• Piezas de automóviles: cabezales, asientos, etc.
• Muebles para hospitales y geriátricos: cabeceros y pieceros de camas, protecciones de carros, etc.
• Matricería.

Poliuretano rígido para sprayado

Techos, superficies

Su aplicación en forma de spray permite la perfecta cobertura de superficies. Se puede colocar sobre chapa metálica, fibrocemento, premoldeados. Según el espesor y la densidad, funciona como aislante térmico, anti condensante. Detiene el proceso de corrosión y disminuye las dilataciones. Evita las filtraciones de agua. Se puede aplicar en la parte superior e inferior de techos.

Se utiliza en:
• Techos de edificios, galpones.
• Bodegas de embarcaciones pesqueras, cámaras frigoríficas, tanques.
• Granjas de pollos y de cerdos.

POLIURETANOS

POLIUREAS

REVESTIMIENTOS

GRACO